Nacío en el municipio habanero de Regla en 1914, en el seno de una familia humilde. Con apenas trece años, empezó como vocalista en el sexteto Champán Sport en Guanabacoa.
Probó suerte en distintos grupos hasta que en 1930 es integrado a la 'Orquesta Ultramar, dirigida por su padre. No obstante, en esa época, tuvo que dedicarse también a otros oficios como camarero y conductor de autobús
A Roberto Faz lo enterraron vivo!!!. Ese es el mito que surgió al rededor de este gran sonero cubano. Cuando fueron a sacar los restos de Roberto, encontraron el ataúd con el vidrio roto y el cadáver boca abajo, se dice que sufría de catalepsia, una enfermedad que hace ver a la persona aparentemente muerta y sin signos vitales y que fue sepultado vivo.
Rolando Posada A.
Para Salsa y Timbal.com