En el 1973 la Fania anunció lo que pretendía ser el concierto más espectacular en la historia de la música caribeña, éste se celebraría en el Yankee Stadium. En el mismo se reunirían una vez más los músicos de la Fania All Stars y compartirían tarima con La Típica 73, El Gran Combo y Mongo Santamaría.
“Our Latin Thing” (1972), dirigida por Leon Gast, producida por Jerry Masucci y bajo la dirección musical de Jhonny Pacheco. En el mismo, somos testigos del histórico concierto que hicieran las Fania All Stars en el Cheetah, la noche del jueves 26 de agosto de 1971, y que también fuera publicado en tres exitosos LPs (dos del concierto y uno de la película).
Con la herencia de los ritmos musicales afroantillanos como base, en especial cubanos y puertorriqueños como el son, la plena y la bomba, más elementos de soul y jazz, se forja un nuevo sonido. La salsa surgió de los barrios de Nueva York y conquistó al mundo. Un documental recién estrenado relata en las voces de algunos de sus protagonistas y con la música original, la historia del género más auténtico de la música latina.
Comienza el show en La Habana. Es la noche de Santa Bárbara Changó. Cien mil personas vibran en el malecón junto al mar, frente a un escenario donde los 15 Van Van despliegan su poderío musical.
A lo largo de la película descubrimos quienes son los integrantes de VAN VAN, 15 historias diferentes mágicamente enhebradas por Juan Formell, para producir el fenómeno cultural de 30 años de vida.